Alquiler de maquinaria en Bizkaia
Ascensores Rekalde

Gabinete Jurídico

El problema de la responsabilidad por las sentencias de derribo en Cantabria

El problema de la responsabilidad por las sentencias de derribo en Cantabria

El 13 de abril de 2011 se publicó en el Boletín Oficial de Cantabria la aprobación de la Ley 2/2011, de 4 de Abril que modificaba la Ley de Cantabria 2/2001, de 25 de junio, de Ordenación Territorial y Régimen Urbanístico del Suelo de Cantabria, en relación con los procedimientos de indemnización patrimonial en materia […]

By 6 febrero, 2012 Leer más →
Reforma de la ley concursal: un nuevo intento de actualización

Reforma de la ley concursal: un nuevo intento de actualización

El 1 de enero de 2012 ha entrado en vigor la Ley de Reforma de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal. No debe interpretarse como un cambio radical, sino como un nuevo intento de actualización que trata de convertir el concurso de acreedores en un instrumento al servicio de la viabilidad de las […]

By 2 enero, 2012 Leer más →
Deudas con la Seguridad Social y responsabilidad de administradores

Deudas con la Seguridad Social y responsabilidad de administradores

Independientemente de las atribuciones que los estatutos de la sociedad confieran al cargo de administrador, éste debe cumplir una serie de deberes que son inherentes a su cargo. Lógicamente el administrador debe actuar de manera diligente y defender con lealtad los intereses de su empresa y ha de estar convenientemente informado de la marcha del […]

By 8 diciembre, 2011 Leer más →
La revisión del precio en el  contrato de obra

La revisión del precio en el contrato de obra

El sector de la construcción es uno de los sectores más dinámicos de la economía española pero, correlativamente, es también uno de los que mayor litigiosidad presenta. En esta sección se pretende abordar una de las cuestiones controvertidas: ¿quién ha de sufrir el incremento del precio cuando se produce un aumento de la obra inicialmente […]

By 7 noviembre, 2011 Leer más →
El Real Decreto Ley 8/2011: nuevas medidas en materia económica e inmobiliaria

El Real Decreto Ley 8/2011: nuevas medidas en materia económica e inmobiliaria

Tipo para subastas hipotecarias, rehabilitaciones, declaraciones de obra nueva, silencio administrativo… son algunas de las heterogéneas cuestiones reguladas en esta norma que entró en vigor el 7 de julio de 2011 y con las que se pretende incrementar la seguridad jurídica de los destinatarios últimos de las construcciones. Propósito loable que, sin embargo, choca con […]

By 7 octubre, 2011 Leer más →
IVA superreducido del 4% para la compra de vivienda nueva: lo que la norma NO dice

IVA superreducido del 4% para la compra de vivienda nueva: lo que la norma NO dice

Desde el pasado 20 de agosto y hasta el próximo 31 de diciembre  la compraventa de viviendas recién terminadas tributará al 4% de IVA, en lugar de al 8% hasta entonces en vigor. Esta rebaja supondrá un ahorro cercano a los 8.000 euros para el comprador de una casa valorada en 200.000 euros. Ante esta […]

By 13 septiembre, 2011 Leer más →
Implicaciones fiscales de la morosidad comercial: IVA e Impuesto de Sociedades

Implicaciones fiscales de la morosidad comercial: IVA e Impuesto de Sociedades

Cuando sufrimos el retraso en el pago del crédito por parte de uno de nuestros clientes, además del problema directo de tesorería que puede surgir, se presentan una serie de inconvenientes indirectos entre los que se encuentran las dudas sobre el tratamiento fiscal que debemos dar a esta situación. En principio, sería lógico pensar que […]

By 19 julio, 2011 Leer más →
El cobro de los créditos en los  procedimientos concursales

El cobro de los créditos en los procedimientos concursales

Muchas empresas atraviesan por dificultades económico-financieras que en ocasiones ponen en grave riesgo su viabilidad económica. Cuando esto sucede no queda más remedio que instar el correspondiente concurso, procedimiento que no circunscribe sus efectos a la empresa concursada: sus acreedores, proveedores y clientes resultan directamente afectados por el mismo. Es en este momento cuando se […]

By 21 junio, 2011 Leer más →
La actividad de las ETT en el sector de la construcción

La actividad de las ETT en el sector de la construcción

El sector de la intermediación laboral privada en España ha alcanzado un elevado nivel de desarrollo y aceptación social, en particular desde la entrada en vigor de la Ley 14/1994, de 1 de junio, por la que se regulan las Empresas de Trabajo Temporal; y desde la decisiva modificación de la misma operada por la […]

By 24 mayo, 2011 Leer más →
Nuevas medidas legales en la lucha contra la morosidad

Nuevas medidas legales en la lucha contra la morosidad

La morosidad, sobre todo en el sector de la construcción, está siendo uno de los flancos más débiles de la crisis económica de gran calado por la que atravesamos en la actualidad. En este contexto, era necesaria una intervención del legislador que, de alguna forma, paliara la repercusión de la misma por el continuo aumento de impagos, retrasos y prórrogas en la liquidación de facturas vencidas, especialmente aquellas a cargo de las Administraciones Públicas. Esta intervención ha venido de la mano de la Ley 15/2010, de 5 de julio, que modifica la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales (en adelante “Ley de Lucha Contra la Morosidad”)

By 10 abril, 2011 Leer más →
La caducidad de la licencia de obras

La caducidad de la licencia de obras

La licencia de obras no otorga a su titular un derecho a construir sin limitación alguna temporal. En la propia naturaleza de la institución está su directa o inmediata vinculación con la actividad constructiva. La titularidad de la licencia no comporta que quien ostenta esa titularidad disponga de un derecho perfecto, inmodificable y esgrimible frente […]

By 29 diciembre, 2010 Leer más →
Aspectos legales de la renegociación de la deuda

Aspectos legales de la renegociación de la deuda

En épocas de crisis la capacidad de las empresas para hacer frente al pago regular de sus obligaciones se ve mermada y los supuestos de impago se multiplican. Si la vía judicial no suele ser la mejor alternativa en situaciones normales, debe ser rechazada cuando el deudor atraviesa por dificultades económicas próximas a la situación […]

By 29 diciembre, 2010 Leer más →


IGR,SA. Gestión de residuos, amianto, fibrocementos, uralita.
boletín noticias construcción
Recibe nuestras noticias
Suscríbete GRATIS