La Agencia Vasca del Agua realizará varias mejoras en el río Estepona, en Bakio

La Agencia Vasca del Agua realizará varias mejoras en el río Estepona, en Bakio

La Agencia Vasca del Agua (URA) va a licitar las obras en el río Estepona para la mejora ambiental, la protección frente a inundaciones y la adaptación al cambio climático de Bakio. Las labores crearán una marisma interior en la zona de Bakea (con influencia mareal) y un bosque inundable mediante soluciones basadas en la naturaleza (así como su acondicionamiento como parque de uso público en aguas bajas) tanto en esta zona, como en Solozarre.

La intervención, que requiere una inversión de 2.973.000 de euros y un plazo de ejecución estimado de 10 meses, permitirá la recuperación de los procesos físicos y biológicos del río, dotándolo de mayor espacio para su cauce natural; reducirán los efectos de las crecidas aguas abajo; y, por tanto, se incrementará la seguridad ante las inundaciones del casco urbano. En consecuencia, se mejorará la resiliencia de Bakio ante el cambio climático y los posibles cambios en el régimen de lluvias que conlleven.

Se estima que, una vez acometidas las obras, se reduzca en 6 hectáreas la superficie que ocupan los caudales de las inundaciones con un periodo de retorno de 100 años en Bakea y Solozarre. El núcleo urbano de Bakio se encuentra en una zona con riesgo importante de inundación, según la cartografía de Áreas con Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSI) del río Estepona.

Life IP Urban Klima 2050, un proyecto en expansión
Estas actuaciones se enmarcan en el proyecto Life IP Urban Klima 2050: el mayor proyecto de acción climática de Euskadi que aspira a transformar el territorio vasco mediante la coordinación de un total de 40 acciones de mitigación y adaptación al cambio climático en el periodo 2019-2025, liderada por Ihobe.

Recibe nuestras noticias
Suscríbete GRATIS