El Consejo de Ministros activa las compensaciones para las víctimas del amianto

El Consejo de Ministros activa las compensaciones para las víctimas del amianto

El Consejo de Ministros ha aprobado el procedimiento para reconocer a las víctimas de la exposición al amianto una compensación económica como consecuencia de los daños y perjuicios producidos sobre su salud. Este Real Decreto entrará en vigor a los tres meses de su publicación.

El texto reconoce la condición de beneficiario a quien haya obtenido el reconocimiento administrativo o judicial firme de una pensión de incapacidad permanente derivada de enfermedad profesional ocasionada por el amianto. Asimismo, también serán beneficiarias las personas causahabientes de quienes tengan reconocida esta condición (ya que son los que reciben los derechos de otros).

Para determinar la cuantía, el INSS aplicará el baremo establecido en función de las patologías derivadas de la exposición al amianto. Este importe se ha fijado tomando en consideración la cuantía media por año de la pensión de incapacidad permanente absoluta derivada de enfermedades profesionales, a fecha 31 de diciembre de 2024. El resultado es el siguiente:

•    Asbestosis: 32.207,08 euros
•    Cáncer de laringe: 48.310,62 euros (importe de referencia por 1,5)
•    Cáncer de pulmón: 64.414,16 euros (multiplicado por 2)
•    Mesotelioma: 96.621,24 (importe de referencia por 3)

En el caso de que el afectado sufra varias patologías se aplicará el baremo que corresponda a la de mayor gravedad.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha asegurado que de este modo “reparamos los daños y perjuicios causados sobre miles de víctimas, que llevan mucho tiempo esperando esta respuesta, tras sufrir una exposición al amianto en el ámbito laboral, doméstico o ambiental. Es una cuestión de justicia para estos ciudadanos y sus familiares”.

Recibe nuestras noticias
Suscríbete GRATIS