“Quejana Contemporánea”, propuesta ganadora del concurso para reinventar el conjunto monumental
La Diputación Foral de Álava ha declarado a la propuesta denominada“Quejana Contemporánea”, del estudio catalán Blanc Arquitectos, ganadora del concurso de ideas, para promover el Conjunto Monumental de Quejana como elemento de desarrollo económico para la comarca de Aiaraldea.
Concretamente, plantea la creación de un hotel- spa en el Palacio Casa Solar Ayala, un museo que acoja los diferentes elementos históricos del Conjunto Monumental, visitas culturales y un espacio dedicado a la gastronomía en el convento de San Juan Bautista.
“Es una propuesta que responde al objetivo plateado en el concurso que es el de identificar usos públicos, privados o con colaboración público privada que pongan en valor el Conjunto Monumental de Quejana”, ha destacado el diputado general, Ramiro González.” Tiene que servir de palanca y de estímulo para identificar o captar futuras acciones lideradas por la iniciativa privada y la colaboración pública para poder realizar la rehabilitación respetuosa con esos valores y contribuir al desarrollo y diversificación económica de Aiaraldea. Y, también, posicionarse como un espacio singular y de referencia en la comarca, más allá de las actividades tradicionales, a la vez, que aporte imagen e identidad tanto a la comarca como al Territorio”, ha remarcado.
La idea ganadora desarrolla un planteamiento arquitectónico consistente en construcciones que se separan de los edificios históricos existentes. Es el concepto arquitectónico conocido como “Box in Box”, que permite alojar una construcción contemporánea dentro de la patrimonial histórica. Para ello diseñan una intervención respetuosa con la arquitectura existente y proponen espacios altamente poéticos, que evoquen valores como la paz, la simetría, el respeto por el patrimonio y la contemplación del entorno natural.
A partir de ahora Diputación Foral va a trabajar en la búsqueda e identificación de promotores que con colaboración público-privada puedan estar interesados en desarrollar proyectos que permitan poner en valor el conjunto monumental y el impulso económico de la comarca. Un planteamiento abierto que tomará en consideración además de la idea ganadora algunos de los contenidos presentados al concurso y que puedan ser compatibles con otras iniciativas que puedan surgir