Sestao da el visto bueno al plan de reindustrialización de La Naval
El Ayuntamiento de Sestao ha aprobado definitivamente el Plan Especial de Ordenación Urbana (PGOU) de los antiguos terrenos de La Naval. Después de tres años de trámites administrativos, se ha dado luz verde al proyecto que abarca casi 300.000 metros cuadrados de superficie y que va a desbloquear la concesión de las licencias de obras.
Si todo marcha bien, está previsto que la empresa paneuropea VGP, propietaria, gestora y promotora de inmuebles logísticos y semi – industriales inicie las primeras actuaciones de su plan a principios de 2026.
Tal y como ha explicado el alcalde Gorka Álvarez, en la primera fase está previsto rehabilitar los edificios que han sido protegidos por el Gobierno vasco debido a su valor histórico y cultural. Más adelante, en una segunda y tercera fase, se acometerán los trabajos de urbanización y construcción de los nuevos edificios. Para ello, VGP ha presentado ya en el área de Urbanismo los proyectos de reparcelación y urbanización con el objetivo de que el Ayuntamiento proceda a su aprobación.
El Plan Especial de Ordenación Urbana de La Naval prevé actuaciones como el desdoblamiento de la calle La Naval, de tal forma que en el futuro tendrá dos carriles por sentido, así como la creación de una plaza de uso público de 13.300 metros cuadrados. Además, se rehabilitarán 30.000 metros cuadrados de edificios históricos protegidos y se destinarán hasta 98.000 metros cuadrados para la construcción de nuevas naves industriales.
El primer edil ha avanzado que la mayor parte de la actividad económica que acogerán los terrenos de La Naval será de carácter industrial, un aspecto muy importante “porque nos permitirá consolidar, aquí en Sestao, el polígono industrial más grande de Bizkaia por superficie, y que discurre entre la dársena de La Benedicta y la desembocadura del río Galindo”.


