Barakaldo y Diputación acuerdan la rehabilitación de la carretera interfábricas en Lutxana

Barakaldo y Diputación acuerdan la rehabilitación de la carretera interfábricas en Lutxana
El pleno de Barakaldo ha dado el visto bueno  a un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Diputación Foral de Bizkaia para llevar a cabo la rehabilitación de la conocida carretera interfábricas en el barrio de Lutxana.
Se trata de un proyecto que permitirá recuperar un espacio histórico del municipio, que estaba ocupado por la antigua plataforma ferroviaria que conectaba las plantas de Sestao y Ansio de Altos Hornos de Bizkaia, y mejorar la conexión del Lutxana con los barrios del entorno, Cruces, Zuazo y Rontegi.
La obra tiene un presupuesto de 8,5 millones de euros, cifra de la que el ente foral aportará 6 millones y el proyecto técnico del plan, mientras que el Consistorio contribuirá con el resto así como con la ejecución de los trabajos.
Nueva vía urbana más verde
La actuación contempla la transformación del espacio que va desde el túnel de la rotonda de Ansio hasta el final de la carretera, junto al campo de fútbol de Serralta. Se va a crear una nueva calle urbana que unirá la Alameda Serralta con la actual calle Obispo Padre Olaetxea (antigua BI-739).
El proyecto incluye además la construcción de una rotonda en la intersección con la calle Andikollado, así como una reurbanización integral del área para reordenar el tráfico y el aparcamiento en Alameda Serralta, optimizar la circulación en los cruces existentes y dotar al entorno de una imagen más moderna y accesible. También se llevará a cabo el cierre del paso peatonal subterráneo bajo Alameda Serralta y se construirá un ascensor y escaleras para conectar ambos niveles de calle.
Uno de los elementos destacados será la creación de casi 1 kilómetro un bidegorri de 3 metros de ancho, que conectará con las vías ciclistas ya existentes en la zona, reforzando la red de caminos bici de Barakaldo y fomentando la movilidad sostenible.
Asimismo, el proyecto contempla la renovación del alumbrado público y la plantación de nuevo arbolado y vegetación, siguiendo las directrices de la Ordenanza de Protección del Arbolado Urbano de Barakaldo, con el objetivo de incrementar la calidad ambiental y paisajística del entorno. «Esta actuación simboliza la transformación de un espacio industrial histórico en una infraestructura moderna, verde y sostenible, pensada para mejorar la conexión y la calidad de vida de nuestros vecino», ha destacado Jon Andoni Uria, concejal de Obras para los Barrios y la Ciudad.
Recibe nuestras noticias
Suscríbete GRATIS