La construcción de la variante oeste de Ermua sufrirá un año de retraso

La construcción de la variante oeste de Ermua sufrirá un año de retraso

El Diputado Foral de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Carlos Alzaga, ha anunciado en las Juntas Generales de Bizkaia que se prevé un año más de retraso en el proyecto para construir la variante Oeste de Ermua (fase 1 Urtia), al hablar sobre la fase de actualización de este.

Alzaga ha puntualizado que el proyecto ha sufrido diversas demoras. El contrato de asistencia técnica para la redacción del proyecto (suscrito originalmente el 30 de junio de 2022 con un plazo de 32 meses) tuvo que ser modificado. Además, la primera modificación del contrato, aprobada el 29 de mayo de 2025, incrementó el presupuesto en 243.785  euros y extendió el plazo de ejecución en 12 meses, fijando la nueva fecha de finalización de la redacción para el 14 de mayo de 2026. Esta variación se debió, entre otros motivos, a la modificación de dos rotondas, y la necesidad de continuar los trabajos técnicos.

Carlos Alzaga ha detallado que la documentación técnica y ambiental, que ha denominado “versión cero” fue entregada en julio de 2025, y la misma se trasladó al Departamento de Medio Natural para iniciar la Evaluación de Impacto Ambiental Simplificada. Este área de la Diputación tiene hasta el 11 de diciembre de 2025 para resolver el procedimiento e indicar en el informe ambiental favorable qué elementos deberá incluir la versión definitiva del proyecto. Esta adaptación, que generará la «versión uno» del proyecto, se estima para febrero de 2026.

El proceso continuará con la aprobación provisional en Consejo de Gobierno y un nuevo periodo de información pública. Una vez resueltas las alegaciones, la versión definitiva del proyecto constructivo («versión dos») estará disponible, de forma estimativa, en junio de 2026. El presupuesto inicial de la obra asciende a 16,6 millones de euros y el plazo de ejecución es de 30 meses.

El diputado Alzaga ha concluido que, con el proyecto constructivo definitivo en mano, se redactarán los pliegos de contratación y se iniciará la fase de licitación. Tras la presentación de ofertas y el proceso de adjudicación, la «fecha orientativa» para la firma del acta de replanteo, inicio oficial de la obra, será finales de 2026. Alzaga ha confirmado que Interbiak ha comprometido 5 millones de euros para iniciar los trabajos el año próximo.

Retraso «inaceptable»
El Ayuntamiento de Ermua ha calificado de “inaceptable” el nuevo retraso anunciado. Según la alcaldesa, Beatriz Gámiz, “lo que hemos escuchado hoy no son explicaciones, son excusas. La Diputación vuelve a incumplir sus compromisos y a retrasar, una vez más, el inicio de unas obras que llevamos demasiados años esperando. Ermua está harta de promesas que nunca se cumplen”.

Ademas. Gámiz lamenta la falta de comunicación con el ente foral «hemos pedido información con respeto y por los cauces institucionales, y casi siempre hemos recibido silencio o respuestas incompletas. Eso no es manera de tratar a un municipio que lleva años soportando el tráfico pesado en su casco urbano”.

Por tanto, la primera edil  ha confirmado que el Ayuntamiento ya trabaja en un calendario de movilizaciones y acciones de protesta, junto con los grupos municipales y agentes vecinales, para exigir a la Diputación que cumpla sus compromisos con Ermua.

Recibe nuestras noticias
Suscríbete GRATIS