Interbiak saca a licitación la segunda fase de reparación de los túneles de Artxanda con la actuación entre Ugasko y Txorierri

Interbiak saca a licitación la segunda fase de reparación de los túneles de Artxanda con la actuación entre Ugasko y Txorierri

La sociedad pública Interbiak ha sacado a licitación la fase dos de los trabajos de rehabilitación del túnel de Artxanda, que corresponden al tramo que une Ugasko y Txorierri. El presupuesto es de 12,8 millones de euros y tendrá un plazo de ejecución de siete meses desde el momento en que arranquen las labores, presumiblemente a lo largo del primer trimestre del próximo año.

La empresa adjudicataria tendrá que acometer las obras de mejora en el sistema de drenaje y en la impermeabilización del revestimiento, así como en el sellado de juntas, grietas y fisuras. Para ello será necesario reponer la mayoría de las instalaciones eléctricas, de iluminación, ventilación, megafonía, detección de incendios y señalización de evacuación, entre otras.

En este sentido, será necesario el cierre total al tráfico de la infraestructura, ya que la seguridad del túnel se verá afectada durante los trabajos de reparación integral de toda la superficie del revestimiento. No obstante, las personas usuarias de la infraestructura entre Txorierri y Bilbao podrán circular por el otro túnel que une la comarca con la capital vizcaína.

Infraestructuras estratégicas 
Los túneles de Artxanda, en servicio desde 2002, son infraestructuras estratégicas para la movilidad en el entorno de la capital que conecta Bilbao con el Txorierri, el aeropuerto y el Parque Tecnológico de Bizkaia. Los tres túneles son utilizados por una media de 30.000 vehículos al día.

La reparación se está abordando en tres fases consecutivas. Una vez concluida la primera (correspondiente el túnel Ugasko-La Salve)  y sacada a licitación la segunda, quedará una tercera intervención en el túnel La Salve -Txorierri.

Recibe nuestras noticias
Suscríbete GRATIS