El Gobierno de España invertirá 13.590 millones para mejorar la red eléctrica

El Gobierno de España invertirá 13.590 millones para mejorar la red eléctrica

La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha presentado las líneas maestras de la propuesta de planificación de la red de transporte de electricidad con horizonte 2030, que saldrá a información pública próximamente. La propuesta, que prevé una inversión de 13.590 millones de euros hasta el final de la década, estará orientada a cubrir las necesidades del país y a cumplir los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2023-2030 (PNIEC), otorgando prioridad a los proyectos industriales.

“Hoy presentamos un marco para anticipar el despliegue de redes durante esta década, impulsar proyectos de descarbonización y modernización de la economía y reforzar la competitividad de España», ha señalado Aagesen.

En cuanto a las peticiones de acceso a demanda, la propuesta La propuesta  planteará atender 27,7 gigawatios (GW) desde la red de transporte, lo que multiplicará por 14 los 2 GW de la vigente planificación con horizonte 2026. Este crecimiento también se producirá en la red de distribución, con 5,3 GW, con 422 ampliaciones de conexión (142 en la red de transporte para nuevos consumidores, 84 para agentes especiales, como ADIF y puertos, y 196 apoyos a la red de distribución).

En el caso de las peticiones de acceso a la generación, hay demandas por 60 GW de nueva eólica (el doble de lo previsto en el PNIEC), otros 150 GW de fotovoltaica (cinco veces más) y más de 100 GW de almacenamiento (nueve veces más). En este sentido, se realizarán actuaciones de mejora en el 21% de la red y nuevos ejes para cohesionar y vertebrar más el territorio, con especial incidencia en zonas rurales. Estos refuerzos, por otro lado, facilitarán la integración de las renovables y el almacenamiento previsto (incluidos 6,6 GW de hidroeléctrica reversible), limitando los vertidos esperados al final de la década al 3,3%.

Recibe nuestras noticias
Suscríbete GRATIS