Donostia acaba el nuevo cruce entre Esnaola y Bermingham, en Gros

El Ayuntamiento de Donostia ha finalizado las obras en el cruce de las calles Secundino Esnaola y Bermingham, en el barrio de Gros. Una intervención con la que se ha creado el primer cruce de calzadas con resalto de la ciudad.
El presupuesto asciende a algo más de 70.000 euros, de los que casi 35.000 corresponden a la obra civil propiamente dicha y 14.500 al asfalto, la señalización horizontal y las nuevas barandillas.
La actuación se enmarca en el plan municipal de mejora de la accesibilidad urbana, con una inversión global de 1,4 millones de euros, que incluye intervenciones similares en otros barrios de la ciudad.
Tal y como explica el concejal de Mantenimiento y Servicios Urbanos, Carlos García, “la obra realizada ha consistido en la elevación de la calzada de este cruce a la misma cota que las aceras, a la que se le ha añadido un resalto de 15 centímetros. Se han desplazado los pasos de peatones, que ahora son más cortos y están más alineados con los itinerarios naturales de las aceras”.
Asimismo, informa, se han ampliado las aceras mediante orejas que acortan la distancia de los pasos de cebra y mejoran la visibilidad para peatones, a la par que reducen la anchura de la carretera, lo cual obliga a reducir la velocidad de los vehículos. El límite de velocidad que se ha fijado en toda el área de la intervención es de 20 kilómetros por hora. Se ha instalado señalización tanto vertical como horizontal para avisar a los conductores.
Aparcamiento reorganizado
Por otra parte, estos trabajos también han supuesto la reordenación del aparcamiento para motos. Ya no habrá espacio en las curvas y a partir de ahora solo se podrán aparcar en las zonas que se han habilitado antes de los pasos de cebra. Se mantiene únicamente el aparcamiento rectangular junto al ceda el paso de la calle Bermingham. También se ha trasladado la plaza reservada para personas con discapacidad en Secundino Esnaola (lado de los números pares) y se ha instalado un nuevo aparcabicis.
“El objetivo de esta intervención ha sido en todo momento el de mejorar la seguridad vial y la accesibilidad peatonal en esta intersección de alto tránsito, tanto peatonal como de vehículos. Es la primera, pero no será la última ya que creemos que este tipo de acciones redundan en una mejora de la movilidad urbana sostenible”.