ETS urbanizará la parcela que albergará las cocheras de Erandio

Euskal Trenbide Sarea destinará 3,2 millones de euros para los trabajos de urbanización de la parcela que en el futuro albergará las cocheras de Erandio.
Antonio López, director general de ETS, Txaber Ouro, director general de Sprilur y Aitziber Oliván, alcaldesa de Erandio, ha suscrito un convenio de colaboración, según el cual Sprilur, la Sociedad Pública de gestión de suelo industrial del Gobierno vasco, que también aportará 3,2 millones de euros, ejecutará el proyecto.
Las nuevas cocheras de ETS ocuparán una superficie cercana a los 7.000 metros cuadrados de superficie, con capacidad para unas 20 unidades. La parcela elegida se sitúa en el polígono de Playabarri en Erandio, junto a la boca sur del túnel de Arriaga. Las cocheras para trenes se completarán con un edificio multiusos y un aparcamiento para el personal asociado a la explotación del servicio ferroviario, así como una zona de acopio de material y vía de mantenimiento. De hecho, el área afectada por este plan ocupa una superficie total de 21.984 metros cuadrados, de los que 6.895 m2 serán para el depósito de unidades. Esta nave tendrá una longitud de 150 metros, una anchura de 46 m y una altura de 12. Su interior podrá albergar a una veintena de trenes.
El área ferroviaria se completará con una playa de vías compuesta por 11 vías, así como dos conexiones a la vía general Lutxana-Lezama. En un lateral de las cocheras se colocará una vía anexa dedicada al lavado y servicio de las unidades
La construcción de las cocheras de Arriaga, además de dar cobertura a las unidades que darán servicios a las líneas 4 y 5, permitirá liberar las vías próximas a la estación de Kukullaga, por las que antes circulaban los trenes procedentes de Busturialdea y Durangaldea camino de Atxuri, y que ahora ocupan las unidades de Euskotren a modo de depósitos provisionales. Esta actuación posibilitará así rematar la tranviarización de Bolueta a Kukullaga.
Por su parte, Sprilur está interesada en la promoción, gestión y urbanización de los suelos situados en el Área de Plaiabarri-Sakoni que con arreglo al planeamiento urbanístico vigente en Erandio ostentan un destino industrial, todo ello a fin de posibilitar la implantación de nuevas actividades empresariales, en cumplimiento de sus objetivos como entidad pública.
El Ayuntamiento de Erandio se compromete a delegar en las entidades públicas Sprilur y ETS, que actuarán solidariamente, las facultades correspondientes a la gestión y ejecución de las obras de urbanización del Sector-D Plaiabarri, y de los accesos exteriores al Sector-D Plaiabarri necesarios para garantizar su conexión con los sistemas generales viarios, incluyendo el ramal que dará servicio a las futuras de Arriaga.