El sector de la construcción en Euskadi ha crecido un 2,3% durante el año pasado
En el conjunto del año 2024, la actividad en el sector de la construcción en Euskadi presenta un incremento en precios corrientes del 2,3% en relación con el año 2023, según datos elaborados por Eustat.
En el caso de la edificación, el crecimiento acumulado se sitúa en un 0,1%, mientras que en la ingeniería civil la tasa anual alcanza el 7,3%. Si se excluye la actividad de promoción inmobiliaria, el crecimiento medio anual de la construcción se sitúa en el 0,1% debido a que la edificación, sin considerar la promoción inmobiliaria, ha descendido en el año 2024 un 3,1%.
Analizando las provincias, el informa señala que Bizkaia es la que más ha crecido, con un 2,8%, seguida por Álava con un 2,3% y Gipuzkoa con un 1,5%.
Restauración residencial
Por otra parte, otro informe de Eustat ha apuntado a que la mayor contribución a la cifra de negocios del sector de la construcción en el año 2023 se debió a la restauración residencial, que se atribuyó el 24% de la facturación total. A continuación, el 20,6%, provino de la edificación de obra nueva residencial. Si se añade la edificación nueva no residencial (7,9%) y la restauración no residencial (12,5%), la edificación, en su conjunto, se adjudicó casi siete de cada diez euros facturados (65%).
La promoción inmobiliaria, 12,1%, la obra civil, 21,3%, y otras actividades no relacionadas con la construcción, 1,7%, completaron el reparto del negocio de las constructoras.


