Barakaldo anuncia la aprobación inicial de la fase II del proyecto de ejecución del Parque de Ribera

Barakaldo anuncia la aprobación inicial de la fase II del proyecto de ejecución del Parque de Ribera

El Ayuntamiento de Barakaldo ha anunciado que, en breve, se aprobará inicialmente la segunda fase del proyecto de ejecución del Parque de Ribera del río Nervión, en Zamalanda.

El concejal de Vivienda, Planificación y Gestión Urbanística, Juan Antonio Pizarro, ha apuntado que se actuará entre la alineación de las fachadas traseras de los edificios de la Avenida de Altos Hornos  y el límite del borde fluvial, y que contará con un presupuesto de 2.541.057  euros y un plazo estimado de 12 meses de ejecución.

En este punto ha puesto en valor «estamos ante un proyecto clave para el futuro de Barakaldo, recuperando zonas degradadas por el impacto industrial y con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, recuperando espacios para su disfrute al borde de la ría».

Nuevo bidegorri
El concejal ha señalado que «la fase II está afectada por dos actuaciones: la primera, la regeneración de los muelles para uso recreativo de atraque de embarcaciones que se realizará de manera previa a la urbanización del parque y la segunda, el proyecto y ejecución de un nuevo puente peatonal y ciclable entre Barakaldo y Erandio promovido por la sociedad foral Interbiak».

Y es que, «para garantizar el comportamiento adecuado en la zona de transición entre el parque y el nuevo puente, se desarrollará un paseo al borde de la ría con una longitud aproximada de 390 metros con senda tanto peatonal como ciclista». Además, en este paseo, ha continuado, «se instalarán diferentes elementos de mobiliario urbano como bancos, papeleras, fuentes y aparca bicicletas».

Asimismo, el proyecto de urbanización de la fase II del parque de Zamalanda «contempla una actuación de integración ambiental y jardinería, e incorpora la implantación de nuevas zonas verdes con 72 ejemplares de diferentes especies, bandas de arbustos y gramíneas y césped rústico».

Una fase, la segunda,  «en la que además se desarrollará un pabellón de planta baja, concebido como un galpón, un almacén portuario capaz de aceptar usos diversos».

Recibe nuestras noticias
Suscríbete GRATIS