Gobierno vasco y Donostia acuerdan la construcción de más de 5.000 VPO

Gobierno vasco y Donostia acuerdan la construcción de más de 5.000 VPO

El Gobierno vasco y el Ayuntamiento de Donostia han alcanzado un acuerdo que permitirá la construcción de más de 5.000 viviendas de protección oficial (VPO) en la capital guipuzcoana. Esta iniciativa será posible gracias a la cesión de doce parcelas municipales al ejecutivo autonómico, que se compromete a promover el desarrollo de estas viviendas con el objetivo de dar respuesta a la creciente demanda de vivienda asequible en la capital guipuzcoana.

El pacto alcanzado contempla la promoción de viviendas en terrenos estratégicos de la ciudad, entre ellos Auditz Akular, los Cuarteles de Loiola, Txomin Enea, Martutene y la Playa de Vías de Easo. Estas actuaciones permitirán dar respuesta a una parte significativa de los cerca de 7.000 solicitantes de vivienda protegida en alquiler registrados en Etxebide.

El consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, Denis Itxaso, ha subrayado, que «jamás se había asumido una planificación semejante de manera conjunta entre ambas instituciones. Teniendo en cuenta que en San Sebastián tenemos casi 7.000 solicitantes de VPO en alquiler registrados en Etxebide, esta hoja de ruta acordada con el Ayuntamiento nos permite afrontar un porcentaje muy alto de la demanda», ha destacado Itxaso. “Y esto solo es el principio”, ha apuntado.

El ejecutivo autonómico, a través tanto del lehendakari Imanol Pradales como del consejero Itxaso, ha manifestado su voluntad de agilizar las tramitaciones urbanísticas para que estos proyectos puedan materializarse en el menor tiempo posible. «Ahora necesitamos imprimir ritmo a las tramitaciones urbanísticas, al reparto de funciones entre administraciones y a la licitación de proyectos y obras», ha asegurado Itxaso.

Recibe nuestras noticias
Suscríbete GRATIS