Donostia presenta su proyecto para convertir Illunbe en un pabellón multiusos
El Ayuntamiento de Donostia ha presentado el anteproyecto para remodelar tanto la actual instalación como el entorno de Illunbe. De este modo, se da el pistoletazo de salida del proceso que culminará con la reforma de la antigua plaza de toros para convertirse en un pabellón dirigido a usos deportivos, culturales así como a eventos de carácter multidisciplinar.
Las principales actuaciones se centrarán en la modernización del entorno de Illunbe, así como la construcción de una pasarela flotante sobre la variante, y un gran parking soterrado. La nueva instalación tendrá como base la actual, dado que se conservará parcialmente, pero contará con dos ‘’arenas’’: la principal, con un aforo de 15.000 espectadores, y una arena secundaria de menor capacidad (entre 2.500 y 3.000 asientos), destinado a actividades deportivas.
Pabellón multiusos y versátil
El proyecto, denominado Illunbe Berria, cambiará el eje principal de la instalación: así, Illunbe pasará de ser una plaza de toros que puede ser utilizada de forma secundaria para otros fines, a ser un pabellón de multiusos versátil en la cual también se podrá desarrollar un evento taurino.
El alcalde de Donostia, ha señalado que “el acceso a pie al pabellón se realizará desde la ciudad deportiva de Anoeta a través de la creación de un paseo-avenida que desde la ciudad deportiva cubriendo gran parte de la variante permite un acceso peatonal de gran calidad a la plataforma de Illunbe”.
Además, el vial existente se desplazará hacia el oeste, para poder realizar una urbanización acorde en forma de gran plaza-parque, revitalizando un espacio actualmente en desuso, que podrá ser utilizado como zona de esparcimiento por quienes acudan a los diferentes espectáculos que se programen.
El desplazamiento del vial y la creación de la nueva zona de esparcimiento, provocará la desaparición del aparcamiento en superficie existente, que será sustituido por un aparcamiento subterráneo bajo la instalación con capacidad para 1.000 vehículos. “Será un aparcamiento que dará servicio tanto al pabellón cuando acoja eventos, como a Anoeta en los partidos de la Real o cuando el estadio tenga otros usos, y podrá servir como aparcamiento disuasorio en épocas de mayor afluencia a la ciudad”.


