Los costes de la construcción en Euskadi crecen un 0,1% en septiembre

Los costes de la construcción en  Euskadi crecen un 0,1% en septiembre

El indice de costes de la construcción en el País Vasco ha ascendido un 0,1% en septiembre de 2024 con respecto al mes anterior, según datos elaborados por Eustat. En relación con el mismo mes de 2023, estos han crecido un 1,9%.

Respecto a la edificación, los costes han aumentado un 0,2% y en la obra civil han retrocedido un 0,3%. En relación con septiembre de 2023, en cambio, los precios se han incrementado en un 2,0% en edificación y en un 1,2% en obra civil.

Respecto al mes anterior, agosto de 2024, los costes de las materias primas han aumentado un 0,1%, mientras que los costes de la mano de obra se han mantenido constantes. En términos interanuales, el incremento del coste de las materias primas se cifra en un 0,9% y el de la mano de obra en un 5,4%.

Materias primas
Los costes de las materias primas han aumentado un 0,2% intermensualmente en la edificación y han descendido un 0,4% en obra civil. En su evolución interanual, los costes de las materias primas de la edificación se han elevado un 1,1% mientras que los de la obra civil permanecen constantes.

Los precios de las materias primas consumidas por el sector de la construcción que han registrado los mayores ascensos en septiembre de 2024 sobre septiembre de 2023 se encuadran en los siguientes subsectores: minerales no metálicos con un 7,6%, fabricación de muebles con un 3,3% y material eléctrico con un 3,0%. En cambio, los principales subsectores que producen productos que son materias primas del sector y cuyos precios más han descendido han sido: energía eléctrica y gas con una disminución de un 26,5%, refino del petróleo con 26,1% e industria de la madera y del corcho con un 14,1%.

Recibe nuestras noticias
Suscríbete GRATIS