Alquiler de maquinaria en Bizkaia
Ascensores Rekalde

Tag: Osalan

Euskadi contabilizó 30 muertos en accidente laboral en 2019

Euskadi contabilizó 30 muertos en accidente laboral en 2019

Osalan ha informado que durante el año pasado, el número total de accidentes con baja fue de 38.995, un 9% más que en 2018. Dejando de lado las recaídas, de los 37.106 accidentes nuevos, 36.870, esto es, el 99,36%, fueron leves; 206, el 0,55%, graves; y 30, el 0,08%, mortales. La segunda clasificación es que […]

By 29 enero, 2020 Leer más →
«Las sanciónes a quienes no cumplan las medidas de prevención no constituyen las medidas más eficientes»

«Las sanciónes a quienes no cumplan las medidas de prevención no constituyen las medidas más eficientes»

Izaskun Urien. Directora General de Osalan

By 15 agosto, 2016 Leer más →
“En prevención, la construcción es el sector que está más concienciado  porque se ha trabajado mucho con el”

“En prevención, la construcción es el sector que está más concienciado porque se ha trabajado mucho con el”

Izaskun Urien. Directora general de Osalan

By 5 julio, 2013 Leer más →
Empresas saludables: un paso más en la prevención de riesgos laborales

Empresas saludables: un paso más en la prevención de riesgos laborales

A lo largo de las últimas décadas se ha llevado a cabo una titánica tarea para lograr que las empresas avancen en la implementación de medidas de seguridad y prevención. A día de hoy, podemos decir que gracias al esfuerzo realizado, tanto desde las administraciones públicas como desde las entidades privadas y de los trabajadores, […]

By 6 septiembre, 2012 Leer más →
ORP 2012: una organización efectiva aumenta la capacidad de gestión de la prevención

ORP 2012: una organización efectiva aumenta la capacidad de gestión de la prevención

El Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales (OSALAN) ha sido el encargado de organizar el 10º Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales (ORP 2012) que tuvo lugar el 23, 24 y 25 de mayo de 2012 en Bilbao. El objetivo de esta edición, cuyo lema fue “Organizar eficientemente el trabajo es gestionar la […]

By 5 junio, 2012 Leer más →
Los afectados por el amianto: una  oportunidad de crear un fondo de  compensación

Los afectados por el amianto: una oportunidad de crear un fondo de compensación

Uno de los aspectos más difíciles de abordar cuando un trabajador desarrolla una enfermedad laboral, es el establecimiento de una compensación económica que pueda paliar los daños sufridos. Existen muchos ejemplos en este ámbito pero, quizá, uno de los casos más paradigmáticos tiene que ver con el amianto, sobre todo porque su complejidad está más […]

By 7 mayo, 2012 Leer más →
Las caidas de altura y los sistemas  colectivos de protección

Las caidas de altura y los sistemas colectivos de protección

Las caídas de altura en el sector de la construcción han sido y continúan siendo uno de los peligros más recurrentes a los que se tienen que enfrentar los trabajadores. Es innegable que en los últimos años los avances tecnológicos han logrado que se produzca una reducción considerable en este tipo de accidentes, muchos de […]

By 5 abril, 2012 Leer más →
Avances en la normativa del uso de equipos de trabajo: nueva Guía Técnica

Avances en la normativa del uso de equipos de trabajo: nueva Guía Técnica

Dentro de la amplia gama de riesgos laborales a los que se encuentran expuestos los trabajadores de la construcción, está el relacionado con el uso de la maquinaria que se emplea a la hora de ejecutar las labores propias de cada puesto. Aunque los avances tecnológicos han permitido reducir considerablemente el número de accidentes, es importante […]

By 8 marzo, 2012 Leer más →
OSALAN presenta la revisión de los protocolos de vigilancia sanitaria específica de los trabajadores expuestos a ruido

OSALAN presenta la revisión de los protocolos de vigilancia sanitaria específica de los trabajadores expuestos a ruido

En un gran número de centros de trabajo es muy habitual que el ruido, es decir, sonidos desagradables que pueden dañar nuestros oídos, estén presentes de manera continua. Para evitar que estas situaciones acaben degenerando en problemas graves para la salud de los trabajadores, existen normativas concretas que establecen las pautas a seguir tanto por […]

By 2 enero, 2012 Leer más →
La prevención de riesgos a través de la campaña “Aula Móvil”

La prevención de riesgos a través de la campaña “Aula Móvil”

Una de las inversiones más importantes y potentes que se puede hacer desde cualquier institución dedicada a trabajar por la salud y los riesgos laborales es la prevención. A pesar de que en la mayoría de ocasiones es ampliamente difícil conseguir datos que avalen la eficacia de invertir en campañas para sensibilizar y llegar a […]

By 8 diciembre, 2011 Leer más →
Los riesgos psicosociales y la organización del trabajo

Los riesgos psicosociales y la organización del trabajo

La constante evolución del mercado laboral ha traído consigo una serie de cambios que han ampliado el abanico de riesgos que pueden afectar a la salud de los trabajadores. La mayor parte de ellos vienen derivados de la organización del trabajo y afectan de manera especial a un sector en concreto, el de los servicios. […]

By 7 noviembre, 2011 Leer más →
El amianto y sus repercusiones en  la salud de los trabajadores

El amianto y sus repercusiones en la salud de los trabajadores

Durante prácticamente todo el siglo XX, el amianto fue uno de los materiales de construcción más utilizados en todo el mundo. Sus excelentes propiedades aislantes, químicas, mecánicas y de resistencia al calor y a las llamas, así como su reducido precio, hicieron que no solo estuviera presente en el sector industrial, sino también en el […]

By 7 octubre, 2011 Leer más →


IGR,SA. Gestión de residuos, amianto, fibrocementos, uralita.
boletín noticias construcción
Recibe nuestras noticias
Suscríbete GRATIS